La Fundación Solidaridad Nueva Esperanza es una organización sin fines de lucro comprometida con la protección y conservación del medio ambiente, el cuidado del recurso agua y la promoción de la cohesión social. Ubicados en el departamento de Cochabamba, Bolivia, trabajamos con pasión para generar un impacto positivo y sostenible, promoviendo el respeto por los derechos humanos y el bienestar de nuestras comunidades.
Nuestra labor se centra en el desarrollo de proyectos de cooperación público-privada que aborden desafíos clave como la contaminación, el manejo de residuos sólidos y la conservación de recursos naturales. A través de alianzas estratégicas, buscamos soluciones innovadoras y prácticas sostenibles que generen beneficios tangibles para las personas y el entorno.
En Solidaridad Nueva Esperanza creemos que el cambio comienza desde lo local. Por ello, trabajamos de manera cercana con las comunidades para diseñar y ejecutar iniciativas que respondan a sus necesidades reales. Nuestro enfoque participativo nos permite fortalecer la conciencia ambiental y fomentar un sentido de responsabilidad colectiva hacia nuestro planeta.
Además, promovemos la educación como herramienta fundamental para el cambio. Mediante talleres, campañas de sensibilización y programas educativos, empoderamos a las personas con conocimientos y herramientas para enfrentar los retos ambientales actuales. Cada proyecto que emprendemos busca no solo preservar, sino también regenerar nuestros ecosistemas, garantizando un legado sostenible.
La defensa de los derechos humanos y la cohesión social son pilares de nuestro trabajo. Creemos que un entorno saludable es un derecho esencial de todas las personas, y nos esforzamos por garantizar que nuestras acciones contribuyan al desarrollo humano, a la justicia social y a la equidad en todas sus formas.
Te invitamos a ser parte de esta misión. Con tu apoyo, podemos construir un futuro más verde, justo y solidario para Cochabamba y para el mundo. Únete a nosotros en este camino hacia la sostenibilidad y descubre cómo juntos podemos marcar la diferencia.